Los orígenes del kitesurf
Conozca los orígenes del kitesurf. Lo primero que podemos decir acerca del kitesurf es que es un deporte extremadamente joven. El nacimiento de esta modalidad como deporte, es realmente reciente. No obstante, el hecho de navegar sobre el agua utilizando una cometa que es propulsada por la acción del viento tiene un origen histórico que data de muchos siglos atrás.
Puede decirse que los primeros datos acerca de actividades de esta índole sobre el agua se sitúan en el siglo XII. Entre el siglo XII y el XIV, algunos pescadores, especialmente provenientes de Indonesia, Polinesia y China, comenzaron a usar cometas como una forma de propulsión para poder desplazar sus embarcaciones.
Teniendo esto en mente, podemos decir que la forma de navegación con cometas impulsadas con el viento se empleaba primero como medio para poder subsistir, por muchas personas. Ello, porque no había entonces otra forma a partir de la cual los pescadores pudiesen adentrarse en el mar.
No obstante esto, si nos ponemos a buscar los orígenes del kitesurf como un deporte, es necesario remontarnos al año 1977. En ese momento, el famoso Gijsbertus Adrianus tomó la decisión de juntar una tabla de surf y una cometa, patentando la idea. Esta idea le sirvió especialmente para que muchos lo empiecen a considerar como el padre de un nuevo deporte, que es lo que hoy conocemos como el kitesurf.
Ideas innovadoras
Posteriormente a este nombre, se pueden reconocer dos más. Se trata de Dominique y de Bruno Legaignoux, dos hermanos de Francia que desarrollaban la primera tabla de surf que era capaz de ser empujada por una cometa, que directamente se despegaba del agua. Así, en 1984 se patentó una idea que permitía al navegante alzar la cometa al vuelo desde el propio mar, sin que fuera necesaria ninguna ayuda externa, de ningún tipo.
Todos estos eran inventos que estaban pensados especialmente para ser aplicados en la navegación. De hecho, los propios hermanos pensaban, según los registros, hacer uso de este modo de tracción para poder hacer remolque de barcos, a los que se les hubiera generado algún tipo de problema con sus motores. No obstante, habían sido ellos quienes desarrollaron el primer kitesurf de la historia de este deporte.
Como deporte, el kitesurf surge de la necesidad de buscar una alternativa al ya conocido windsurf, especialmente para los días en que no hay demasiado viento. Se trataba de buscar una forma de entretenimiento alternativa, cuando las condiciones no fueran las suficientes para el deporte mencionado con anterioridad.
