¿Cuánto viento se necesita para el kitesurf?
Es importante que conozcas ¿ cuánto viento se necesita para el kitesurf ?. Si alguna vez te preguntaste qué se siente hacer kitesurf o si te interesa porque te gusta la adrenalina, este artículo es para vos. Mantenerse bien informado acerca de los distintos detalles importantes del kite es fundamental para las personas que están pensando en iniciarse en este deporte o que acaban de comenzar.
En este sentido, son muchas las dudas que se tienden a despertar cuando las personas comienzan a prestar atención al kitesurf y a sentir curiosidad por su práctica. Pero, de todas esas dudas, hay una que nos interesa responder particularmente y que se produce con mucha frecuencia. Es una pregunta vinculada con el viento y dice: ¿cuánto viento tiene que haber para que se pueda practicar el kitesurf?
¿Quiere hacer kitesurf? Hablemos del viento
Si alguna vez te hiciste la pregunta de cuánto viento se necesita para poder hacer kitesurf, una de las cosas que se puede hacer es apelar a la memoria. Entonces ¿estuviste alguna vez en la playa cuando soplaban vientos de alrededor de 25 nudos? O, mejor dicho, ¿pudiste mantenerte en una playa cuando empezaron a correr vientos de cerca de 25 nudos?
Otra pregunta básica es la que refiere a las condiciones del viento para comenzar a aprender acerca del kitesurf. Puede decirse que, cuando se está empezando a tomar clases de kitesurf, las mejores condiciones de viento pueden rondar entre los 6 y los 12 nudos. Esto se debe, especialmente, a que cuando se está empezando todavía no se tienen los conocimientos adecuados ni la estabilidad o la fuerza suficientes para poder mantenerse de la mejor manera. Por eso, si bien el viento sigue siendo necesario, es muy importante que no se trate de los vientos más fuertes, ya que eso puede dificultar el proceso de aprendizaje.
Siempre que se está comenzando con las clases de kitesurf, es preferible tener vientos suaves en la zona en que se practica. El único problema de esto es que, para esos vientos, se suelen necesitar cometas más grandes. De todas formas, si las condiciones del viento son las adecuadas, que el cometa sea más grande de lo habitual no acabará representando un problema.
Te puede interesar leer sobre Buenas aplicaciones para saber cuándo ir al agua por el clima
Cuando se está llegando al final del proceso de aprendizaje en clases de kitesurf, un viento de alrededor de 15 nudos también puede ser excelente. Especialmente, si se usa una cometa que sea adecuada para el tamaño y el peso de la persona que lo practica.
Una vez que se ha finalizado con el aprendizaje y que se cuenta ya con una experiencia relativa y con la capacidad de mantenerse en el agua con el accionar del viento como motor, los vientos pueden ser más fuertes. Como sabemos, el kitesurf es un deporte en el que justamente el viento es el verdadero motor impulsor de todo lo que viene después. Por eso, si bien al principio se pueden desear vientos fuertes, estos pronto llegarán y la sensación de adrenalina será insuperable.
