Aprende kitesurf con SKBS

El kitesurf es un deporte acuático impulsado por el viento que utiliza un kite (barrilete) y una tabla para trasladarse y hacer maniobras en el agua. Aprende kitesurf con SKBS!

El kitesurf funciona utilizando la fuerza y velocidad del viento a través de un gran barrilete con características morfológicas y materiales similares a un paracaídas, para propulsar a una persona por el agua en una pequeña tabla de surf o una tabla de kite (similar a una tabla de wakeboard).

Aunque el nombre incluye la palabra “surf”, el kitesurf no necesariamente necesita olas, el viento es la única fuerza necesaria para impulsarlo. Los spots o lugares de agua plana son los preferidas por los riders que buscan realizar freestyle, ya que el agua es pareja y sin chop lo cual lo hace mas cómodo y preciso para relizar maniobras. Con la gran variedad de condiciones para navegar, ya sea ‘surfear’ en las olas, dar grandes saltos , sacar un GPS para marcar récords de velocidad, aprender un nuevo truco de freestyle o en una aventura de larga distancia (downwind), el kitesurf nunca se vuelve aburrido o repetitivo.

Aprende kitesurf con SKBS

Se utilizan kites con tubos inflables para producir la tracción por medio del viento. Las partes inflables de los kites ayudan a mantener la forma y también permiten que el kite flote y, por lo tanto, se pueda volver a relanzar desde el agua.

Se utilizan cometas de varios tamaños dependiendo de la fuerza del viento y el peso del rider, desde 2 hasta 17 m 2 .

Desde 2006 ha habido un cambio masivo en el diseño de los kites., antes de 2006 solo había un tipo, la C-kite. Las cometas C se nombran debido a su forma muy curva que forma una letra C. En 2006 se introdujeron en el mercado los de de arco o SLE (borde de ataque con soporte), los kites de arco se nombran debido a su forma más plana similar a un arco de arquero, los kites SLE son nombrado debido a las líneas de las bridas que se unen al borde de ataque inflable y sostienen su forma. Los kites de proa y SLE también tienen puntas de ala hacia atrás que, cuando se combinan con la forma más plana y la brida, le dan a la cometa una depower mayor, un relanzamiento muy fácil en el agua y una gran mejora en general en seguridad y facilidad de uso. Desde los kites de proa y SLE, se han agregado muchos aspectos de su diseño a los kites C y ahora también hay kites híbridos en el mercado que incorporan aspectos de ambos diseños de kites.

La mayoría de los fabricantes de kites ahora utilizan cada diseño en su gama de productos, a menudo un arco / SLE como kite de nivel de entrada / intermedio , un arco / SLE como kite de free ride, todo redondo y una C como cometa de rendimiento. Los kites C todavía son utilizadas por riders experimentados debido a su giro reactivo rápido, respuesta directa y giros potentes, sin embargo, tienen un relanzamiento de agua con mayor dificultad y menos depower que los kites Bow / SLE.

ARCO -SLE / híbrido – C kites
Las tablas utilizadas son predominantemente simétricas y son bidireccionales, similar a una tabla de wakeboard. Las tablas direccionales similares a las tablas de surf también se utilizan al surfear olas. Cuanto mayor sea el área de superficie de una tabla, menos energía se necesita para hacerla planear en el agua, por lo tanto, los principiantes usan tablas más grandes, por lo que no necesitan tanta potencia en el kite para mantenerla más segura y también con vientos suaves cuando hay menos potencia disponible en el kite. A medida que avanzas, se usan tablas más pequeñas, aunque debido al gran depower de los kites más nuevas y al estilo de trucos del wakeboard, las tablas pequeñas ya no se usan. La mayoría de los kitesurfistas utilizan tablas que van desde los 125-150 cm de largo y los 38-45 cm de ancho.

Debido al equipo disponible, el kitesurf se puede usar con una gran variedad de vientos, mucho más que el windsurf, ya que el tamaño del kite es mucho más grande que una vela de windsurf, por lo que comenzará a producir traccion con vientos más leves. A medida que aumenta la fuerza del viento, se utilizan kites de menor tamaño.

Al ser un deporte nuevo, el kitesurf toma sus ideas de toda una gama de otros deportes, siendo el wakeboard y el powerkiting las principales influencias pero otros deportes como el snowboard, windsurf, surf y parapente también contribuyen y los trucos reflejan esto con mucho crossover y por lo tanto práctica y continuación de un deporte a otro. Tener este crossover permite a los participantes aprender kitesurf rápidamente y también mejorar sus otros deportes. Si nunca ha practicado ningún otro deporte similar, no se preocupe, ya que aunque el kitesurf puede parecer difícil y complicado, probablemente sea el deporte acuático más fácil de aprender y tiene una curva de progresión muy rápida.

El kitesurf tiene muchos beneficios para la salud ya que usa todo su cuerpo, sus piernas se usan para controlar la tabla y empujar contra la potencia del kite, mientras que su torso, especialmente los abdominales y los brazos, se usan para sostener la cometa y mantener su equilibrio. Una vez que te metes en el agua, se usa un arnés que absorbe la potencia del kite, lo que permite que cualquiera pueda aprender y divertirse durante horas sin cansarse.

Otra ventaja del kitesurf sobre muchos otros deportes acuáticos es la facilidad de transporte del equipo, incluso los kites más grandes se empaquetan para caber en una mochila y las tablas también son relativamente cortas y oscilan entre 120 y 150 cm de largo, por lo que no es necesario invertir en una furgoneta para que quepa todo tu equipo nuevo. El costo total del deporte también es relativamente barato, ya que una vez que hayas comprado el equipo no queda nada por pagar … ¡¡el viento es gratis !!

Aprende kitesurf con SKBS

Contactanos para reservar tus clases.

Escuela de Kitesurf

Sebastián Elcano 1730,
 (a 100 mts de Gral. Alvear y el Río) Martinez, 
San Isidro - Buenos Aires - Argentina.