En este artículo sabrás cuál es la correcta elección de tu tabla de kitesurf. Te contamos las distintas opciones que hay en el mercado.
El kitesurf con el correr de los años fue evolucionando y generando diferentes ramas en el deporte. En este artículo vas a encontrar diferentes tipos de tablas y cuál es la mejor elección para el tipo de kitesurf que vayas practicar.
Dentro de cada una están la elección del tipo de tabla en relación a donde elijas navegar, con que intensidad de viento, tamaño según tu peso y estilo de navegación que elijas.
La correcta elección de tu tabla de kitesurf te ayudará en la práctica del deporte
A continuación, se enumeran las opciones
Las Twin tip y de uso más común
Twin tip significa que son tablas simétricas, del centro de la tabla y hacia las puntas. Estas tablas tienen diferentes variaciones en el largo, el ancho, el volumen y el “Rocker” (curvatura de la tabla).
Para navegación de freeride, son convenientes las tablas con poco Rocker, ya que son tablas que permiten una orzada (navegación viento arriba) más acentuada. Es conveniente usarlas con quillas medianas o grandes para tener un buen “agarre” al agua.
Para navegación más agresiva como freestyle o wakestyle, lo conveniente es elegir tablas con mas Rocker, ya que permiten hacer un “pop” más acentuado por tener menos superficie de contacto con el agua, haciendo más fácil el despegue sin tener que mover tanto el kite para que nos saque del agua.
Estas tablas normalmente tienen canaletas o molduras en la base, para tener más control de la tabla hasta último momento en contacto con el agua. Normalmente se usan con quillas chicas lo que permite “trabarse” menos con el agua haciéndolas mucho mas “sueltas” pero con menor control que las de freeride.
Las surferas para olas
Este tipo de tablas son unidireccionales. Son recomendables para navegar en lugares con olas, ya que por su largo, permiten navegación y giros más cómodos en la rompiente o cuando tenemos ingreso al mar con espumas altas.
Al ser largas “perdonan” el clavarse al bajar una ola a alta velocidad y hacen más fácil pasar las olas. Estas tablas tienen mucho más volumen que las anteriormente mencionadas, lo cual hace que cuando el kite se nos desvente por la velocidad en momentos de deriva en la ola, la tabla se mantiene a flote con mayor facilidad y tiempo.
Estas tablas tienen quillas solo en la popa y son grandes teniendo más “agarre” en aguas con mucha espuma.
Las de Foil
Son tablas exclusivamente para ponerles un mástil, alas y estabilizadores en la base. Normalmente no son tan largas, pero varía mucho el volumen dependiendo del nivel de quien la usa.
Las de mayor volumen, son normalmente para riders más pesados o principiantes, los cuales necesitan que la tabla esté en contacto con el agua durante el wáter start hasta el momento de proyección de una velocidad para lograr que la tabla quede sin contacto con el agua y comience la función del ala, estabilizador y mástil. Pueden usarse con o sin straps según el nivel del rider.
Es recomendable para los principiantes, que tenga un strap delantero para mayor control.
En todos los tipos de tablas mencionadas, siempre hay que elegir el tamaño en relación a nuestro peso, tamaño de kite que vamos a usar e intensidad de viento.
Santiago Mujica – Coordinador SKB.