Ir al contenido

¿Por qué deberías cambiar tu foil tradicional por el sistema One Lock™ sin tornillos de Slingshot?

Después de 10 meses de uso, no hay vuelta atrás: el One Lock cambió para siempre mi forma de navegar.


Menos tiempo en la arena, más tiempo en el agua.

Si alguna vez te frustraste buscando una llave Allen, peleando con tornillos oxidados o simplemente perdiendo tiempo armando tu foil mientras el viento ya está perfecto... este artículo es para vos.

El One Lock™ de Slingshot llegó para marcar un antes y un después en el mundo del foiling. Un sistema sin tornillos, más liviano, más rápido de armar y con mejor performance. Acá te cuento cómo funciona y, sobre todo, por qué después de 10 meses de uso intensivo, no quiero volver nunca más a un foil tradicional.

¿Qué es el sistema One Lock™?

El One Lock™ es el primer sistema de foil sin tornillos del mercado. Diseñado por el ingeniero Bobby Johnson y lanzado por Slingshot, este sistema elimina por completo el uso de herramientas para el armado del foil.

En lugar de tornillos, usa un sistema de encastre triangular, una traba de cierre con Dyneema (el mismo material de las velas de barcos de competencia) y un diseño de “autocompensación de holguras” para que el foil quede siempre firme, aún con el desgaste del carbono.

En menos de 10 segundos podés tener todo tu set armado, sin herramientas, sin enrosques (literalmente).

Los problemas del foil tradicional que One Lock elimina

  • Tornillos corroídos que no salen más.
  • Llaves Allen que se pierden o no coinciden.
  • Tiempo perdido armando y desarmando en cada sesión.
  • Holguras que aparecen con el uso y hacen que el foil se sienta flojo.
  • Riesgo de error humano, como dejar un tornillo flojo o mal apretado.

One Lock soluciona todo eso. Y además lo hace con un sistema más liviano y con menor drag (resistencia al agua), lo que se traduce en más fluidez y mayor rendimiento.

Mi experiencia personal: 10 meses en ruta con el One Lock

Probé el One Lock por primera vez en la AWSi 2024 en Hood River, Oregón, donde me crucé con el equipo de Slingshot y me dejaron testear un Glide 1125 con Tail 180.

Al principio tenía dudas: ¿será resistente? ¿No se va a abrir en una caída fuerte? ¿No va a tener juego con el uso?

Hoy, después de 10 meses de uso intensivo por toda la Patagonia viajando con mi mujer, mis hijas y mi perra Quina, puedo decir que no vuelvo más atrás.

Lo armé y desarmé en todo tipo de condiciones, con frío, con viento, al lado de la ruta, en la arena, en el pasto… y siempre fue rápido, seguro y sólido.

Tener el equipo listo en menos de 5 minutos fue un game changer total. Más tiempo para navegar. Cero estrés antes y después de cada sesión.

¿Es solo más práctico? No. También rinde mejor.

El diseño del One Lock no solo es más cómodo, también es más hidrodinámico y rígido. Al eliminar los tornillos y optimizar los encastres, el foil se siente más firme y más preciso.

Los giros son más directos, las sensaciones más limpias, y el equipo responde mejor tanto en velocidad como en maniobras técnicas.

¿Vale la pena cambiar tu foil actual por uno con One Lock?

La respuesta corta: .

La respuesta larga: vale la pena si querés mejorar tu experiencia desde que bajás el foil del auto hasta que salís del agua.

No se trata solo de comodidad, se trata de rendimiento, durabilidad, facilidad de uso y placer puro.

Si vas a renovar tu equipo, no mires otro sistema sin antes probar el One Lock™.

¿Dónde probarlo en Argentina?

En Spirit Kite Beach tenemos unidades DEMO para que lo pruebes en el agua.

Probalo, sentilo, comparalo y sacá tus propias conclusiones.

Contactanos o acercate a nuestro spot en Zona Norte.

Una vez que lo uses, es muy probable que te pase como a mí: no quieras volver atrás.




Core Pace vs Slingshot NXT: comparativa real en el agua
Probamos el Core Pace y el Slingshot NXT en condiciones ideales. Comparativa honesta para elegir el mejor kite según tu estilo: megaloops o big air.